JIMMY HUGHES: Why Not Tonight (ATCO, 1967)
El béisbol era la pasión de juventud de Jimmy Hughes e incluso fue convocado a una prueba con los Brooklyn Dodgers, que no acabó aconteciendo porque andaba persiguiendo a una chica. Desestimó su carrera deportiva y consiguió un trabajo para la Robbins Rubber Company mientras practicaba por los clubs de Alabama con su banda, los Singing Clouds. Su colega Carl Bailey le presentó a Rick Hall, que por aquel entonces estaba creando su primer estudio en Muscle Shoals, y le pidió hacer una prueba con él. Jimmy estaba a gusto con su banda y volvió a desestimar otra atractiva oferta.
Pero algo cambió el día que se encontró a Arthur Alexander paseando sus carnes con un Cadillac Continental que había podido comprar gracias al éxito «You Better Move On». Jimmy también aspiraba a tener uno de aquellos cochazos y entonces decidió llamar a Rick y pedirle otra oportunidad para poder trabajar juntos. El primer single que hicieron fue «I’m Qualified», un tema al estilo de los Drifters, a medio camino entre el pop, el soul y el doo wop que no tuvo demasiada repercusión. Entonces Rick sugirió a Jimmy que escribiera sus propias canciones. Era algo que no había hecho nunca, pero siguiendo su sugerencia se puso a garabatear unas cuantas palabras juntas y pensar en algunas melodías.
El primer tema que creó fue «Steal Away», grabado en los nuevos estudios FAME. El productor no acababa de estar convencido del potencial de aquella canción y prefirió dejarla en reposo en sus estanterías, pero todo el que la escuchaba le advertía que podía ser un gran éxito. Al final se decidió a editarlo y para ello creó su propio sello, FAME Records, y prensó 2000 copias. Junto a Dan Penn se lanzaron a un estrambótico tour de promoción que se conoció como el Great Vodka Tour, donde regalaban una botella de vodka a cada DJ que lo pinchara y la promesa de mejores regalías de un futuro que vendría cargado de éxitos.
(El resto del artículo se puede leer en el libro Espíritus en la oscuridad. Viaje a la era soul de Andreu Cunill, publicado por la editorial 66 rpm).