ROCKY ROBERTS AND THE AIREDALES: Rocky Roberts and the Airedales

ROCKY ROBERTS AND THE AIREDALES: Rocky Roberts and the Airedales (1966, Durium)

 

 

La saga Airedales tuvo tres encarnaciones diferentes a lo largo de la historia. La primera fue un grupo residente en Florida a principios de los sesenta. La segunda fue
una versión de importación de la que solo se conservaba el nombre y uno de sus
miembros, Rocky Roberts, que se llevó la marca a Italia donde tuvo que hacer el
servicio militar y acabó explotándola en aquel país. La tercera encarnación causó la
baja de Rocky y supuso la entrada de un nuevo líder llamado Wesley Johnson, más
conocido como Wess, que hizo transitar a la banda del soul beat de los sesenta a un
sonido con mucho más empaque.

 

Esta última fue la que más referencias editó, aunque las tres tuvieron interesantes momentos. Airedales fue una gran banda que viajó en el tiempo y en el espacio, de Florida a Italia y del R&B al soul inmaculado. La primera formación fue Doug Fowlkes And The Airedales, liderada por el batería Doug y en la que ya militaba Rocky. Era una banda de early R&B que se curtía en el circuito de clubs de Florida, donde editaron un primer single con el sello Viva Records en el año 1962. Más tarde se pasaron a llamar The Airedales y grabaron un elepé para Atlantic y algún single para Roulette.

Ninguna de las formaciones de la etapa americana llegó a conseguir algún éxito destacable y la banda se acabó disolviendo con la partida de Rocky hacia Italia. Allí el cantante fue descubierto por los DJ Gianni Boncompagni y Renzo Arbore que decidieron auparlo para la sorpresa del público adolescente italiano que era la primera vez que entraba de forma tan directa con la música soul americana. Rocky decidió mantener el nombre de los Airedales con otra formación totalmente distinta y empezó a hacerse muy popular gracias a sus actuaciones en televisión. Famoso era su tema «T Bird», que abría el show televisivo Bandiera Gialla. En ella ya demostraban sus grandes dotes interpretativas, con un potente soul con toques beat y la influencia R&B de sus primeros años en América.

 

 

(El resto del artículo se puede leer en el libro Espíritus en la oscuridad. Viaje a la era soul de Andreu Cunill, publicado por la editorial 66 rpm).