MADELINE BELL: Madeline Bell (1971, Phillips)
Los neones anunciaban el estreno en Broadway de Black Nativity a finales de 1961.
Era un espectáculo de gospel con un buen número de cantantes en su reparto, entre
las que destacaban Madeline Bell y Marion Williams. Fue una de las sensaciones de la
temporada y agotó todas las entradas durante aquel año. Más tarde el espectáculo
viajó a Europa, primero a Italia donde también arrasó y luego en Londres, donde estaba previsto que solo grabaran un show para la radio y acabaron actuando durante varias semanas en el teatro Criterion.
Al final, lo que era un viaje previsto para unas semanas se convirtió en una estancia de más de un año. Pero para Madeline acabó siendo aún más largo. La intrépida cantante nacida en New Jersey decidió probar fortuna en Inglaterra y establecerse ahí durante una temporada que acabó convirtiéndose en toda una vida. Y no le fue nada mal. En Inglaterra pronto encontró su espacio como corista y su voz fue ganando reputación a medida que pasaba el tiempo.
Junto a Doris Troy hizo varias sesiones para Apple, la más relevante en el primer disco de Billy Preston, pero Madeline destaca como una de las más impactantes de su vida,
la que hizo para el tema «Power To The People» para la Plastic Ono Band de John
Lennon. Aunque donde de verdad pudo imponer más su personalidad fue al lado de
Dusty Springfield grabando en el disco Everything’s Coming Up Dusty y colaborando
en muchas de sus actuaciones en directo.
(El resto del artículo se puede leer en el libro Espíritus en la oscuridad. Viaje a la era soul de Andreu Cunill, publicado por la editorial 66 rpm).