BOBBY BLUE BLAND: The Soul of a Man

BOBBY BLUE BLAND: The Soul of a Man (Duke, 1966)

BOBBY BLUE BLAND - The Soul of a Man

Se podría afirmar que Bobby “Blue” Bland fue el cuarto en discordia de esa santísima trinidad que definió el soul en sus orígenes. Hablamos de Ray Charles, Sam Cooke y James Brown. Ellos fueron los que recogieron la espiritualidad del gospel, la franqueza del blues y la tradición de la música popular americana y, añadiendo sus propias personalidades, lo fundieron en algo que nunca se había escuchado antes. Sigue leyendo

BETTY WRIGHT: Danger High Voltage

BETTY WRIGHT: Danger High Voltage (Alston, 1975)

BETTY WRIGHT - Danger High Voltage

Si Solomon Burke fue declarado rey del rock’n’soul por méritos propios, no hay ninguna duda que Betty Wright merecería la corona de reina, sobretodo tras facturar Danger High Voltage, que salió a la venta valiente y seguro cuando el resto del mundo se rendía al poder de una música disco que ya estaba empezando a conquistar todos los clubs como un virus imparable. Pero Betty, con su enorme peluca afro y su actitud desafiante, brindó un buen golpe de efecto derrochando fuerza, consistencia y canciones más duras que el cemento armado. Sigue leyendo

BETTY HARRIS: Soul Perfection

BETTY HARRIS: Soul Perfection (Action, 1969)

BETTY HARRIS-  Soul Perfection

Aunque nació en Florida, Betty siempre será recordada como una de las piezas angulares del soul primigenio de Nueva Orleans, una etiqueta que la acompañó siempre y con la que nunca se sintió identificada. Pero formaba parte de una leyenda
adulterada por ríos de tinta que se escribían sobre aquella extraña mujer que, en el
cenit de su carrera y con un potencial inaudito, decidió dejarlo todo y desaparecer
de la escena para cuidar de su familia. Sigue leyendo

ALLEN TOUSSAINT: Southern Nights

ALLEN TOUSSAINT: Southern Nights (Reprise, 1975)

ALLEN TOUSSAINT - Southern Nights

Charlie Gilett, justo después de escuchar el tema «Frisco Here I Come» perteneciente al disco que Allen Toussaint produjo para Lou Johnson, dijo en Rolling Stone que Allen estaba en el podio de los productores más imaginativos de la época. Y no era ninguna exageración. Era 1972 y empezaba uno de los periodos más creativos para el productor. Sigue leyendo

Z.Z. HILL: The Brand New

Z.Z. HILL: The Brand New (Mankind, 1971)

Z.Z. HILL - The Brand New

Capital fue el encuentro que Hill y Otis Redding mantuvieron a mediados de los
sesenta. Empezaba en el negocio y no tenía demasiado claro cual era su posición,
ni qué dirección tomar. Contaba en una entrevista que Otis fue muy esperanzador al
decirle que podía hacer exactamente lo mismo que estaba haciendo él. Le hizo ver
que poseía el talento necesario y que se trataba de escribir sus propias canciones,
decidir con quien quería hacerlas, ir a por ello y grabarlas. Sigue leyendo