FREDDY BRIGGS (AKA COLD WATER STONE): DEFROST ME

FREDDY BRIGGS (AKA COLD WATER STONE): DEFROST ME  (GSF Records, 1969)

FREDDY BRIGGS (AKA COLD WATER STONE) - DEFROST ME 1969

Igual que a su ex mujer Kim Tolliver, el malditismo también apresó la fortuna de Freddy y nunca la soltó. Su irregular carrera siempre estuvo encadenada a la mala suerte y a pesar de su calidad artística el éxito nunca le acompañó como merecía. Lo cierto es que es difícil saber si había alguna razón aparente, al menos con la poca información que se sabe de él. Algunos de los que trabajaron con Freddy decían que era una persona de genio muy fuerte con la que no era fácil compartir espacio, pero todos coincidían en que ese mal genio iba parejo a un talento inconmensurable y una capacidad de trabajo inigualable.

Freddy destacó en ambos lados del proceso creativo, tanto como productor, escritor y arreglista como cantante solista. Y en ninguno de los dos acabó de despegar como esperaba. Como cantante hizo algunos pinitos a mediados de los sesenta sin obtener demasiada repercusión. El primer intento fue en el 64 con el single «Someone To Care For Me» para Congress Records. Tuvieron que transcurrir tres años más para que lo volviera a intentar, esta vez con el sello de Don Davis, que le editó «Sound Off» con el tema «l’m Sorry» en la cara B, a día de hoy considerado single de culto, pero absolutamente menospreciado en el momento de su edición. Este sencillo aparece en los bonus tracks de la edición de Defrost Me que el sello Outtasight hizo en CD.

Su trabajo como productor sí obtuvo algo más de repercusión, sobre todo gracias a los trabajos con Kim Tolliver y el disco de Margie Joseph Makes A New lmpression. Y como escritor compuso temas para estrellas del soul como Johnny Taylor, Darrell Banks y sobretodo el single de los Dells «Strung Out Over You» y «You’re Driving Me lnto The Arms Of A Stranger», el primer single que grabó Mavis Staples para Stax. Pero tampoco escribiendo tuvo toda la repercusión y los encargos que esperaba.

 

 (El resto del artículo se puede leer en el libro Espíritus en la oscuridad. Viaje a la era soul de Andreu Cunill, publicado por la editorial 66 rpm).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s