THE WILD TCHOUPITOULAS: The Wild Tchoupitoulas (Island, 1976)
El Mardi Grass es uno de los patrimonios festivos más importantes del mundo, carnaval de carnavales y loca orgia musical que organiza cada año la ciudad de Nueva
Orleans. Es una fiesta que rinde homenaje a sus antepasados y a ese constante devenir de diferentes culturas que ha conseguido llegar hasta nuestros días.
Esa mezcla cultural alcanza su cénit durante los locos desfiles que tienen lugar en los días de carnaval. Y una de sus tradiciones vivas que han seguido hasta nuestros días son los desfiles de las bandas indias. No se tiene claro su origen, aunque se especula que fue un tributo de los esclavos africanos hacia los indios originales, en agradecimiento por haberles ayudado a escapar de la esclavitud.
Los esclavos empezaron a vestir los llamativos y coloridos vestidos indios y a cantar y danzar por las calles. Estas fiestas empezaron a mitad de siglo XIX y, con algunas interrupciones, han seguido hasta nuestros días, formándose varias tribus diferenciadas que, lideradas por su gran jefe, luchan para destacar entre la muchedumbre que canta y baila enloquecida por las calles.
(El resto del artículo se puede leer en el libro Espíritus en la oscuridad. Viaje a la era soul de Andreu Cunill, publicado por la editorial 66 rpm).