THE DIXIE CUPS: Chapel of Love (Red Bird, 1964)
Las dulces afinaciones de las Dixie Cups eran la materia prima más buscada por los
orfebres pop que residían en el Brill Buildig de Nueva York. Las tres voces juntas evocaban un sentimiento de ternura, de felicidad naïve y de dulzura que simpatizaba
rápidamente con la gran masa adolescente atrapada en la colección compulsiva de
singles. Pero su estilo, a diferencia de la mayoría de los girl groups, no estaba basado
en una voz principal y unos coros.
Ellas eran un solo cuerpo harmónico, un equipo vocal formado por tres partes que cantaban al unísono, distanciándose de otras formaciones similares como las Supremes, las Crystals o las Shirelles. El grupo era originario de Nueva Orleans, concretamente del Calliope House Project, y estaba formado por las hermanas Barbara y Rosa Hawkins y su prima Joan Johnson.
En su ciudad natal se hacían llamar The Meltones y buscaban una oportunidad presentándose a todos los concursos de talentos. Fue precisamente en uno de ellos donde fueron descubiertas por el one hit wonder Joe Jones, que en 1960 había triunfado con su single «You Talk Too Much». Joe decidió llevárselas a Nueva York donde les consiguió un contrato con el nuevo sello Red Bird que habían fundado los compositores Jerry Leiber y Mike Stoller. De pronto las Meltones se encontraban en la factoría de singles más importante de la historia, preparadas para empezar su carrera musical.
(El resto del artículo se puede leer en el libro Espíritus en la oscuridad. Viaje a la era soul de Andreu Cunill, publicado por la editorial 66 rpm).