EDDIE FLOYD: Rare Stamps (Stax, 1969)
Nació en Alabama, pero antes de cumplir un año de edad se fue a vivir a Detroit. Fue parte de esa diáspora que se dirigió del sur al norte para trabajar en la industria del motor. Allí vivió su infancia y adolescencia en una familia preocupada por su educación musical. Su madre le llevó a ver a Count Basie o Ella Fitzgerald pero también a Hank Williams o Franky Lymon and The Teenagers. Fueron estos últimos los que le acabaron de convencer de un proyecto que hacía tiempo que rondaba por su cabeza: convertirse en cantante.
El empujón definitivo vino de parte de su tío, Robert West, que por aquel entonces dirigía LuPine Records, y le inspiró para formar su primera banda, The Falcons. La primera formación no duró demasiado y no tuvo producción discográfica, pero fue pionera por ser uno de los primeros grupos ínterraciales. Luego los dos miembros blancos marcharon y la banda evolucionó hacia una especie de supergrupo, con el ingreso de Mack Rice, compositor de «Mustang Sally», y Joe Stubbs. Con esta formación consiguieron entrar alto en las listas con el tema «You Are So Fine». Después marchó Joe Stubbs e ingresó Wilson Pickett.
Con él obtuvieron su primer auténtico hit «I Found A Love» y, según palabras del propio Eddie, Pickett ejerció de catalizador de la tradición musical sureña, mostrándoles el camino de sus raíces y el poso musical de su lugar de nacimiento. Los Falcons decidieron separarse para potenciar sus carreras de forma individual. Eddie marchó a Washington donde conoció a Al Bell, que por aquel entonces ejercía de DJ en la ciudad. Cuando Al fue fichado por Stax para ayudar a expandir el sello, uno de sus primeros movimientos fue llamar a Eddie para que ingresara en las filas de la discográfica.
(El resto del artículo se puede leer en el libro Espíritus en la oscuridad. Viaje a la era soul de Andreu Cunill, publicado por la editorial 66 rpm).