DOBIE GRAY: Drift Away (MCA, 1972)
La vida artística que atesoró Dobie Gray fue ecléctica y en constante evolución. Sus
inicios fueron en su Tejas natal, entre soul, gospel, blues y tex mex. Fue su abuelo,
ministro de una iglesia baptista, el que le alentó a perfeccionar y profundizar en el
talento innato que tenía con su voz. Dobie decidió marcharse a Los Angeles donde
empezó a cantar en clubes entrenando y perfeccionando su estilo. El Pandora’s Box se convirtió en uno de sus sitios favoritos para actuar donde también lo hacían los Byrds o los Beach Boys, grupos a los que teloneó en sus inicios.
California parecía una tierra llena de oportunidades y la suya le llegó pronto. Sonny Bono, que por aquel entonces trabajaba de A&R para Specialty, le produjo el single «Look At You» y funcionó de maravilla en las listas. Pero su verdadero punto de inflexión fue en 1965 con la grabación de Dobie Gray Sings In Crowders That Go Go y sobre todo su single «The In Crowd», que vendió más de un millón de copias. En ese disco Dobie se posicionó como uno de los cantantes de soul californiano a tener en cuenta, facturando un pop soul azucarado, que bebía tanto de los patrones estilísticos de la métrica pop de Motown, como de elementos de la escena angelina y también de su herencia musical tejana.
Después del enorme éxito de su opera prima, Dobie decidió enrolarse en clases
de actuación y esto le permitió entrar en las filas del espectáculo Hair donde residió
un par de años. Nada satisfecho con la experiencia Dobie conoció a la banda de
rock Pollution a los que decidió unirse como cantante. Y aunque la experiencia tampoco fue del todo satisfactoria, le permitió enrocar su base soul por los patrones
del rock más caucásico.
(El resto del artículo se puede leer en el libro Espíritus en la oscuridad. Viaje a la era soul de Andreu Cunill, publicado por la editorial 66 rpm).