DENISE LASALLE: Trapped by a Thing Called Love (Westbound, 1973)
Su vida fue un viaje de ida y vuelta. El viejo Sur la vio nacer y en plena adolescencia se
mudó a la ciudad de Chicago que la vio hacerse adulta. Pero su retorno a casa fue el
que finalmente le daría la gloria. Los primeros impulsos creativos la llevaron a probar
suerte con la escritura. Empezó a escribir pequeños relatos románticos que consiguió
que fueran publicados en revistas como Tan o True Confessions. Pero pronto empezaron a rechazarle algunos y, descorazonada, descubrió que aquella no era su verdadera vocación.
Cambió el rumbo y empezó a escribir canciones, algo que pronto descubrió que le era mucho más fácil y se alineaba mejor con sus habilidades creativas. Así es como entró en el mundo de la música. No tardó demasiado en fichar por Chess donde grabó algunos singles que llegaron a ser hits regionales. Pero por aquel entonces Al Perkins, un buen amigo suyo y conocido DJ de Chicago, intentó probar suerte como cantante y fue a grabar en los estudios de Willie Mitchell. Según Denise, Al no poseía demasiado talento ni una gran voz, pero al escuchar el material grabado se quedó absolutamente sorprendida por el gran sonido que había conseguido.
Ella quiso conocer al hombre que había detrás de aquella producción, por eso decidió
volver a Memphis para conocerle. El encuentro engendró una serie de tres grandes
discos bajo la batuta de Willie y la magistral ejecución de la Hi Rhythm Section, de los
cuales Trapped By A Thing Called Love fue el primero. El sello de Detroit Westbound
decidió editar el material y consiguió llegar a lo más alto de las listas.
(El resto del artículo se puede leer en el libro Espíritus en la oscuridad. Viaje a la era soul de Andreu Cunill, publicado por la editorial 66 rpm).