TYRONE DAVIS Turn Back the Hands of Time

TYRONE DAVIS: Turn Back the Hands of Time  (Dakar,1970)

TYRONE DAVIS - Turn Back the Hands of Time

 

Aquella noche iba vestido implacablemente con uno de aquellos llamativos trajes por los que siempre sería recordado. Cuidaba su estilo y sus maneras hasta el más mínimo detalle, con clase y convicción. Estaba cerca del escenario viendo actuar a Bobby «Blue» Bland cuando, de pronto, este se le acercó y le preguntó si quería cantar algo. Tyrone no se lo pensó dos veces y saltó al escenario, ofreciendo una perfecta imitación del estilo de Bobby. Cuando acabó el show el cantante llamó al joven Tyrone y le dijo: “Muy bien muchacho, pero deja de intentar ser yo». Aquello le causó un profundo impacto, hasta el punto de recordarlo como uno de los momentos claves de su carrera. A partir de entonces su principal objetivo fue encontrar su propio estilo, aquel que definía a un artista con derecho propio, el engranaje esencial de conexión con su audiencia.

 

Llegó de su exilio rural de Greenville, Misisipi hacia la gran ciudad de Chicago, con la clara intención de triunfar. Su primeros pasos fueron al lado de la estrella de blues Freddy King, haciéndole de chofer y asistente y luego como parte de su equipo de gira. Con él aprendió los entresijos del negocio y la vida en la carretera.

 

Luego siguió con un sello local de la ciudad y su banda Four Brothers, pero el gran salto de su carrera se produjo al conocer a Carl Davis, empleado de Brunswick que estaba tratando de triunfar con Dakar, su propio sello. Tyrone había grabado el single «Can 1 Change My Mind» para ABC pero no le convencía nada su sonido y quería sacarlo con un sello de la ciudad. Se lo llevó a Carl y este intuyó el potencial pero prefirió volver a regrabarla potenciando su sonido bluesy y sacando como cara A la canción «A Woman Needs To Be Loved». El sencillo salió a la luz sin pena ni gloria hasta que el DJ de Houston Wild Child decidió acudir al poder pop de la cara B y fue cuando «Can 1 Change My Mind» se convirtió en un hit a nivel nacional.

 

 (El resto del artículo se puede leer en el libro Espíritus en la oscuridad. Viaje a la era soul de Andreu Cunill, publicado por la editorial 66 rpm).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s