MAXINE BROWN: Out of Sight (Epic, 1968)
Es conocida como la princesa del soul de Nueva York, Pero Maxine tuvo la oportunidad de grabar para muchos sellos y cantar en algunos de los mejores estudios de la geografía americana. Grabó en Detroit, Nueva York, en Muscle Shoals y compartió algunos momentos con los más grandes. Canto al lado de Otis Redding e hizo un disco de duetos con Chuck Johnson.
Tuvo el privilegio de estar desde los inicios del soul, cuando todo empezaba a tomar forma, no en vano el crítico musical y estudioso David Godin, consideraba su primer single “All in My Mind”, editado por Nomar Records en 1960, como la primera canción soul de la historia, lo que situaba a Maxine Brown en el sitio que le pertenece: una leyenda por derecho propio con un legado musical de incalculable valor. Nació en Kingstree, South Carolina, pero un violento episodio familiar le obligó a cambiar de residencia.
El padre de Maxine disparó contra su madre, y aunque la bala no acertó, fue suficiente para dejar una oreja de su hija prácticamente sin capacidad auditiva. El incidente obligó a la madre a subir a su hermana y a Maxine en un autobús y marchar precipitadamente hacia Nueva York. Allí se instalaron y allí es donde aprendió a cantar. Primero en la iglesia de Brooklyn a la que acudía con su madre y luego al lado del ministro de góspel Charles Taylor, con el que tuvo la oportunidad de actuar por vez primera en el Apollo Theater.
(El resto del artículo se puede leer en el libro Espíritus en la oscuridad. Viaje a la era soul de Andreu Cunill, publicado por la editorial 66 rpm).