LARRY SAUNDERS: Stranger (Soul International, 1971)
La historia siempre Ie recordara como el profeta del soul. Así lo bautizaron sus amigos por Ia habilidad que tenía para predecir el futuro. Larry nació en Mobile, Alabama, en el seno de una familia pobre pero íntimamente ligada a la música y a su mitología. Su madre Louise Sanders fue la protagonista de “Louise”, la canción que compuso Howlin’ Wolf para su disco More Real Folk Blues.
En el lecho de muerte Louise Ie confeso que su padre fue Ia leyenda de R&B Johny Ace, muerto en un accidente mientras jugaba a Ia ruleta rusa en las navidades de 1954. Su hermana es Lynn White, cantante de soul con una valiosa discografía a sus espaldas y su hija, a Ia que abandono siendo muy pequeña, es Ledisi, conocida cantante de R&B contemporáneo. Larry se introdujo en el negocio musical de la mano de Alexander Randolph, Mr. Wiggles, cuando este quedo impresionado al verlo interpretar en directo una de sus canciones favoritas: el estándar “Danny Boy”.
Alexander resultó ser el dueño de Soul International y decidió ficharlo para llevárselo a la Gran Manzana. Larry habla de aquel episodio como el momento en que se dejó embaucar por lo que él llama el juego del Cadillac: cuando alguien te promete el éxito pero no menciona lo difícil que es conseguirlo. En Nueva York empezó a componer sus primeros temas y enseguida encontraron un escaparate cuando fueron editados en el disco Free Angela, un recopilatorio para recaudar fondos para liberar de Ia prisión a la activista política Angela Davis y donde sobresalió su tema homónimo. En aquel momento ya avanzaba cuáles eran sus referencias y cuáles eran sus cualidades.
(El resto del artículo se puede leer en el libro Espíritus en la oscuridad. Viaje a la era soul de Andreu Cunill, publicado por la editorial 66 rpm).