JEAN WELLS: World, Here Comes Jean Wells (Calla Recordss, 1968)
Charlie Gillett, en un artículo sobre las soul divas de 1970 para Record Mirror escribía esto sobre Jean Wells: «El elepé de Jean Wells es variado, discretamente producido y relajante. No es muy personal y ninguna de las canciones destacan como single, sin embargo, el LP es muy bueno». Más tarde Dave Godin incluía su single más famoso “Have A Little Mercy” en su primer volumen de Ia serie Deep Soul Treasures. Jean Wells siempre fue apreciada por los grandes conaisseurs de la música. Algo que no se trasladó al gran público, que vivía de espaldas a sus discos.
Y a pesar de que muchos creyeron ver en ella la nueva Aretha Franklin, y el empeño que la cantante puso en convertirse en una cantante de primera división, nunca Ilegó a completar su sueño. Jean se crio en Florida. Aprendió a cantar en los coros góspel y a tocar el piano de manera autodidactica. Sus padres no tuvieron reparos en que probara en el mundo del pop y le permitieron dar el paso al mundo secular.
A los 17 años decidió establecerse en Filadelfia, atraída por la gran actividad musical de la ciudad. Allí consiguió un contrato con la pequeña discográfica Quaker con la que edito algún single sin demasiada suerte. Más tarde probó con ABC, pero tampoco le acompañó la fortuna. Pero en su tercer intento conoció al veterano A&R Clyde Otis quien había producido algunos singles para Aretha antes de que fichara para Atlantic y vio en Jean las mismas posibilidades.
(El resto del artículo se puede leer en el libro Espíritus en la oscuridad. Viaje a la era soul de Andreu Cunill, publicado por la editorial 66 rpm).